Nuevo Concepto del Devengado y su Aplicación a las Actividades Empresariales


La Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano realizará sus XIV Jornadas Nacionales de Tributación para tratar el tema NUEVO CONCEPTO DEL DEVENGADO Y SU APLICACIÓN A LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES, el mismo que tendrá como Relator General a nuestro asociado, doctor David de la Torre.
Contaremos además con tres Seminarios: “Impacto de las nuevas reglas tributarias sobre los costos de financiamiento”, coordinado por Elizabeth Rosado; “Posiciones de la Administración Tributaria y el Tribunal Fiscal en torno a Operaciones con Partes Vinculadas – Luces y Sombras”, coordinado por Lourdes Chau; e, “Impactos del Covid-19 en los EEFF y en el Impuesto a la Renta”, coordinado por Juan Carlos Vidal.
Relator General

David de la Torre Delgado
Socio líder del área de Impuestos de Ernst & Young. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Comparative and International Law por la Southern Methodist University de Dallas bajo el auspicio de la beca Fullbright-CAREC. Máster en Administración de Negocios por la Universidad Adolfo Ibañez.
Miembro del Comité Tributario de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Past-President de la Junta Directiva del grupo tributario de la Cámara de Comercio Americana del Perú.
Profesor de la Maestría en Tributación de la Universidad de Lima. Ha sido profesor en la facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ponentes Individuales

Gisela Arroyo
Devengo y matching de ingresos con gastos

Jose barja
El devengo en la enajenación de bienes: desafíos en su aplicación

Roberto Casanova-Regis / Daniel Arana
“Devengo Jurídico” y su necesaria aplicación con el Principio de “Asociación”, “Correlación”, “Equiparación” o “Matching”

Carlos Chirinos
Delineando el devengado en la determinación de Rentas de Fuente Extranjera: Sucursales

Renzo Chumacero
¿Lo sustancial y no sustancial es discutible?: Reflexiones sobre el hecho sustancial como requisito para el devengo de los ingresos

Mariella de la Torre / Luis de la Cruz
La nueva definición tributaria de devengo y su impacto en la industria minera

Luis Durán / Juan Paredes
Nuevas reglas para el devengo de ingresos por servicios empresariales

Gonzalo Escalante
La imputación de ingresos en los contratos de obra con resultados que correspondan a más de un ejercicio gravable

Jhonny Esquivel
Nuevo concepto de devengado aplicado al sector la construcción

César Gamba
Apuntes constitucionales sobre el nuevo concepto del devengado aplicable a las rentas de tercera categoría

Luisa Godomar
El devengo y la prestación de servicios y respecto de ciertas actividades específicas

Ricardo Leiva
Los precios de transferencia y las modificaciones a los criterios de reconocimiento de rentas y gastos de la Ley del Impuesto a la Renta introducidas mediante el Decreto Legislativo Nº 1425

Marysol León / Mónica Villar
Las reglas de imputación de los ingresos en la enajenación de bienes a raíz de la publicación del Decreto Legislativo Nº 1425

Pablo León
Régimen general del reconocimiento de ingresos previsto en la definición legal del devengado

Bill Oscanoa
El devengo en la enajenación de bienes y su relación con la NIIF 15

Manuel Rivera
Régimen general de reconocimiento de ingresos

César Rodríguez
El devengo y la prestación de servicios / Devengo y matching de ingresos con gastos

Víctor Valdez
Incidencia del nuevo concepto de devengado en la industria financiera: Implicancias para la banca, las comisiones en financiamientos y la transferencia de cartera castigada

Ronald Vargas
El devengado fiscal y los principios constitucionales tributarios

Martín Villanueva
Aspectos clave de la aplicación del método contable de devengo para el reconocimiento de las rentas empresariales en la enajenación de bienes
Seminario 1
Impacto de las nuevas reglas tributarias sobre los costos de financiamiento

Elizabeth Rosado
(EY) – Coordinadora

Carlos Llosa
Pluspetrol

Juan Pablo Porto
Cuatrecasas

Humberto Astete
EY
Seminario 2
Posiciones de la Administración Tributaria y el Tribunal Fiscal en torno a operaciones con partes vinculadas – Luces y sombras

Lourdes Chau
(PwC) – Coordinadora

Tania Quispe
+Value

Gloria Guevara
Deloitte

Silvia Muñoz
G y D Abogados
Seminario 3
Impactos Covid-19 en los EEFF y en el Impuesto a la Renta

Juan Carlos Vidal
(KPMG) – Coordinador

Luis Valle
KPMG

Simona Settineri
PwC

Manuel Rivera
EY
Auspiciadores Gold






Auspiciadores Silver











Jornadas Nacionales Anteriores

Tributación de Personas Naturales en un Mundo Transparente: Agenda Pendiente

Implicancias Tributarias en la Aplicación de las Normas Contables

Imposición a la Renta en los Servicios Internacionales

Imposición a la Renta sobre Inversiones Peruanas en el Exterior

Dirección
Av. E. Canaval y Moreyra 425 Of. 24, San Isidro - Lima 27
Teléfonos
+51 1 422 9965
+51 987 494 607
Correo electrónico
ifaperu@ifaperu.org