Martes 19 y Jueves 21 de Agosto de 2025
Detalle del Evento
Continuando con nuestra actividad de difusión de los temas tributarios internacionales y su vinculación con nuestro entorno local, los convocamos al Fórum virtual «PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS EN TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL Y LOCAL» que se desarrollará a través de la plataforma Zoom en dos tardes, el martes 19 y jueves 21 de agosto próximo, en el horario de 16:00 a 19:00 horas cada día, con el siguiente detalle:
DÍA 1: Nuevas reglas de juego en la fiscalidad internacional
Bloque 1: “Obligaciones de divulgación de esquemas de planificación fiscal agresiva: visión comparada”
Mónica Bolaños (Colombia)
Socia del Departamento Fiscal de Garrigues Colombia. Abogada por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y LL.M en Derecho Tributario Internacional por la Universidad de Leiden (Países Bajos). Contadora Pública, con una Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Es Presidenta de IFA Colombia y de la Comisión Académica Técnica, Contable y Económica del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT). Fue Socia Líder de Impuestos Internacionales en Deloitte.
Alejandro Messineo (Argentina)
Socio y director del departamento de Impuestos de Bomchil. Abogado por la Universidad Nacional de La Plata. Es integrante del Comité Científico Permanente de la International Fiscal Association (IFA). Es presidente de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y de IFA Argentina. Es presidente de la Comisión Legal y Fiscal de la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina. Es Profesor en la Universidad Austral.
Orlando Marchesi (Perú)
Socio principal y líder de Tax & Legal de PwC en el Perú. Es abogado por la Universidad de Lima con Maestría en Administración de Empresas de la Université du Quebec á Montreal (UQAM). Es miembro del consejo directivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM), Miembro del Comité de Líderes por Equidad de IPAE y Profesor del Pacifico Business School (Liderando con Visión y Propósito). Es Presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT)
Juan Pablo Porto (Perú) – Moderador
Socio de Cuatrecasas. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho (LL.M.) por Harvard Law School (USA). Tiene estudios de posgrado en tributación internacional por el ITC Leiden (Paises Bajos). Es Profesor en la Maestría en Tributación y Política Fiscal de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima. También ha impartido clases en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Bloque 2: “Precios de Transferencia: Fiscalización en sectores clave”
Sandra Benedetto (Chile)
Socia de Servicios Legales y Tributarios de PwC Chile. Abogada por la Universidad de Chile. LL.M. y especialización en tributación internacional por la Universidad de Harvard. Egresado del Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE), por el ESE Business School de la Universidad de los Andes. Es profesora en la Universidad del Desarrollo. Es intengrante del Comité Científico Permanente de la International Fiscal Association (IFA). Fue presidenta de IFA Chile.
Clara Inés Ramirez (Colombia)
Directora Asociada en la firma Godoy Hoyos, de Colombia. Abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Tributario por la Universidad de los Andes y Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad del Rosario. Maestría de fiscalidad internacional de la Universidad Europea de España. Fue subdirectora de fiscalización internacional en la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia. Trabajó previamente en firmas como Arthur Andersen, Deloitte e EY.
Tania Quispe (Perú)
Socia de +Value. Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil). Profesora de postgrado en temas de Impuestos, Economía y Finanzas en universidades nacionales e internacionales. Ha sido Superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Gloria Guevara (Perú) – Moderadora
Socia del Departamento de Precios de Transferencia de Deloitte. Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Executive MBA en Administración y gestión de empresas por la Universidad Adolfo Ibáñez (Perú – USA). Diplomado en “Gestión Económica de los Negocios”, concentrado en los campos de las Finanzas, Economía y Administración por la Universidad de Lima. Estudios de especialización en precios de transferencia organizados por Deloitte en USA, Canadá, Holanda y diversos países de Latinoamérica.
Bloque 3: “MLI en América Latina: efectos prácticos en los Convenios para Evitar la Doble Imposición”
Patrick Humphreys (Chile)
Socio en Garnham Abogados de Chile, líder de la práctica de consultoría tributaria. Abogado por la Universidad Gabriela Mistral, de Chile. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria por la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile. Director académico para el Magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez. Profesor Adjunto en materias tributarias para la misma Universidad. Profesor de Convenios de Doble Tributación para la Maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima, en el Perú. Es Director del Comité Científico de IFA Chile.
Guillermo Teijeiro (Argentina)
Socio del área de Impuestos de Bomchil. Abogado por la Universidad Nacional de La Plata. LLM por la School of Law de Harvard University. Fue integrante del Comité Científico Permanente de la International Fiscal Association (IFA). Fue presidente del Comité Regional Latinoamérica de IFA y de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Fernando Zuzunaga (Perú)
Socio principal de Zuzunaga & Assereto Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Investigación Jurídica por la misma Universidad. Tiene cursos de posgrado en Tributación Internacional por la International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD), la Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), la Universidad Austral y la Universidad de Leiden. Ha sido Presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT).
Renée Villagra (Perú) – Moderadora
Socia de Villagra Tax Consulting. Consultora en Tributación Internacional y Precios de Transferencia. Es Abogada por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Master en Tributación (L.L.M.) por la Universidad de Florida, Estados Unidos. Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es Docente Ordinario – Asociado en la Maestría de Derecho Tributario. Fue miembro de la Comisión encargada de evaluar la conveniencia de celebrar CDI y del equipo que negoció los CDI celebrados con Chile y Canadá. Es autora de diversas investigaciones y artículos publicados en el Perú, España, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Japón y Holanda. Ha participado en diversos foros mundiales de Tributación Internacional entre otros OCDE (París y México), ONU (Ginebra), IFA Regional y Mundial e ILADT.
DÍA 2: Gestión de Riesgos Tributarios: Colisión entre NIIF y normativa tributaria, riesgos y jurisprudencia
Bloque 4: “NIIF 15 y el devengo tributario, casos de ingresos y gastos con cláusulas suspensivas”
César Gamba
Abogado de la Universidad de Lima. Doctor en Derecho Financiero y Tributario por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Tributación y Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros de Madrid. Profesor de Derecho Tributario en la Universidad de Lima y en la Universidad de San Martín de Porres.
David de la Torre
Socio Lider de Impuestos de EY en Perú. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en “Comparative and International Law” por la Southern Methodist University de Dallas bajo el auspicio de la beca Fullbright-CAREC. MBA por la Universidad Adolfo Ibañez. Es profesor en la Maestría en Tributación de la Universidad de Lima. Ha sido Presidente del Comité de Asuntos Tributarios de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM). Ha sido profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Piura.
Walker Villanueva
Socio del Área de Impuestos y Comercio Internacional de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Asesoría Fiscal en la Universidad de Navarra. Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral de Argentina. Postgrado en International Taxation Leiden Holanda. Postgrado en Derecho Bancario y Bursátil ASBANC BID. Profesor en las Maestrías de Tributación de la Universidad ESAN y de la Maestría de Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima. Es Profesor en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Carlos Valle – Moderador
Socio de Consultoría de Antut Advisors. Contador por la Universidad de Lima. Magíster en Administración de Empresas por la Universidad de ESADE–España y Universidad del Pacífico (UP). Tiene más de 20 años de experiencia como catedrático de pregrado y postgrado de la Universidad del Pacífico, Universidad de Ciencias Aplicadas, Universidad ESAN y Universidad de Lima. Es uno de los 3 representantes del Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF) ante en Accounting Standards Advisory Forum (ASAF), órgano técnico de consulta del IASB.
Bloque 5: “NIIF 9 Contabilidad de Coberturas vs. Tributación de Derivados: Desalineación normativa y riesgo fiscal”
Fernando Nuñez
Socio de Hernández & Cía. Abogado por la Universidad de Lima. Master in Law (LL.M.) Tributación Internacional y Europea por la Maastricht University (Países Bajos). Profesor en la Universidad San Martín de Porres, en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Lima.
Arturo Tuesta
Socio líder de Impuestos y Servicios Legales en Deloitte Perú. Abogado por la Universidad de Lima. Cuenta con un MBA por la Université du Quebec á Montreal.
Roberto Polo
Socio del Área Tributaria de Rebaza, Alcázar & De Las Casas. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, MBA por la Universidad del Pacífico y ESADE. Especializado en Tributación Internacional por IBFD (Holanda) y por IE Law (España). Cuenta con estudios de contabilidad en ESAN. Es profesor de Derecho Tributario de la Universidad del Pacífico. Ha formado parte del comité tributario de PROCAPITALES y ha presidido el comité tributario de AFIN.
Leopoldo Sánchez – Moderador
Gerente de Auditoría y Consultoría Financiera de Quantum Consultores. Contador Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en Administración por la misma Universidad. Certificado en NIIF por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW). Es Profesor en las Universidad de Lima, ESAN y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es expositor nacional e internacional de NIIF (Ecuador y Colombia).
Bloque 6: “Gestión de riesgos tributarios y tecnología: una mirada integral a la luz de la colisión entre las NIIF y las normas tributarias”
Richard Llaque
Bachiller en Ciencias Económicas, Master en Contabilidad por la Universidad Nacional de Trujillo, Master en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona, Doctor en Contabilidad y Finanzas por la Universidad San Martin de Porres, Doctor ( c ) en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con 30 años de experiencia profesional en la Administración Tributaria. Adicionalmente realiza labor docente en la escuela de postgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Juan Carlos Vidal
Associate Partner de Precios de Transferencia de EY en el Perú. Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM, de la misma Universidad. Master of Business Administration por Maastricht School of Management (Holanda). Con especialización en Finanzas y Administración de Riesgos por la Superintendencia de Banca y Seguros en convenio con ESAN, Perú. Es Presidente de IFA Perú.
Marysol León
Socia y Gerente General de Quantum Consultores. Contadora por la Universidad de Lima. Magister en Tributación y Política Fiscal por la misma Universidad. Especialista en Tributación Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires. Curso para Propietarios de Empresas por la Universidad de Piura. Curso Postgrado 2020, Actualización en Derecho Tributario Internacional por Maastricht University de Holanda.
Tulio Tartarini – Moderador
Socio de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Maestría en Tributación Internacional por la New York University School of Law. Con Especialización en Precios de Transferencia por la Universidad de Leiden, Holanda. Ha sido profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad del Pacífico.
Informes e Inscripciones
Fecha y Horario:
Martes 19 y jueves 21 de agosto de 2025
de 16:00 a 19:00 horas cada día
Informes:
Alicia Vergara Blasco
ifaperu@ifaperu.org
Celulares: 987 494 607 / 992 743 944 / 997 883 642
Costos por Participante (Inc. IGV)
S/ 200.00 – Público en General
S/ 150.00 – Tarifa corporativa (3 a más participantes)
S/ 150.00 – Asociados del IPDT, IPIDET y funcionarios de SUNAT y el MEF
Los asociados de IFA cuentan con tarifa especial de inscripción
Se enviará constancia de participación (virtual)
Inscripciones:
Con pago con tarjeta de crédito, de débito o transferencia bancaria.